Tutorial Customizar una cazadora

Tutorial Customizar una cazadora

TUTORIAL PARA CUSTOMIZAR UNA CAZADORA

¡Buenos días, marineros!

Justo antes de irme de vacaciones me llegó a la tiendina una de las telas más flipantes de la historia de Mi tela marinera. Desde que la pedí hasta que llegó, cada vez que la puerta se abría me daba un afoguín por si era el señor de los paquetes. Podéis llamadme exagerada, pero… ¿alguna vez habíais visto una tela con el rostro de David Bowie?

He de confesar que inicialmente pensé en hacerme una mochilita de cuerdas para el verano (ya sabéis que en casa del herrero, cuchillo de palo, yo solo tengo una y está pidiendo a gritos sustituta). Pero al verla cambié de idea, esta tela se merecía algo donde se viera bien, tiene que lucirse en todo su esplendor, así que me decidí a tunear una cazadora, a lo grande. Y esta vez saqué fotos del procedimiento, así que aquí tenemos el TUTORIAL PARA CUSTOMIZAR UNA CAZADORA, es un paso a paso muy práctico ya que con esta técnica podréis realizar multitud de aplicaciones ¡imaginación modo ON!

Lo primero perdón por la calidad de las fotos, la luz no es precisamente buena, pero ¡prometo mejorar!

Materiales

 

Materiales necesarios

Para este proyecto necesitaremos:

  • Una cazadora. La mía es un modelo oversize (bueno, oversize-trampa, porque es un modelo clásico de chico), pero podéis usar cualquier otra chaqueta o chaleco con consistencia y que no esté forrada.
  • Tela de David Bowie aunque si sois más de estilo dulce con la tela de Frida Kahlo tendréis un resultado genial.
  • Adhesivo de doble cara para telas.
  • Hilo para coser a máquina.
  • Agujas especiales para vaqueros (aunque no son imprescindibles, si son muy recomendables).
  • Marcador para tela, como bolígrafo térmico, rotulador que se va con agua…
  • Alfileres, cinta métrica, tijeras y máquina de coser.

 

¡¡Al lío!!

 

Paso 1

 

Tomar medidas a la cazadora

Lo primero que haremos será tomar unas medidas orientativas de la zona de la cazadora que queremos customizar. En mi caso quiero poner el diseño en la espalda y que ocupe una zona amplia.

 

Paso 2

 

Planificar el motivo

En base a las medidas tomadas anteriormente, recortaremos en la tela el diseño que queramos incluir. Como la tela de David Bowie viene definida en rectángulos me guié por ellos para cortar. Si utilizáis otra diseño, por ejemplo la tela de Frida Kahlo, podéis cortar una sección circular,ovalada o con la forma que más os guste.

Una vez recortada la tela la situamos sobre la prenda y comprobamos que nos gusta el efecto.

 

Paso 3

 

Cortar tela y adhesivo de doble cara del mismo tamaño.

Una vez comprobado, cortaremos el adhesivo de doble cara usando de guía la tela que vamos a poner en nuestra cazadora para que nos quede del mismo tamaño.

 

Paso 4

 

Plancha

Procederemos a planchar (sin vapor) el adhesivo de doble cara a la tela de David Bowie. Para ello colocaremos el derecho de la tela bocabajo y sobre el revés de esta el lado con pegamento de la lámina, planchando sobre el papel. Fíjate en la imagen para orientarte antes de pasar la plancha si te ayuda. Recuerda que el lado bueno de la tela tiene que mirar a la tabla de planchar y la plancha tiene que estar en contacto con el papel por el lado sin pegamento (la parte que no tiene celdas de brillos).

 

Paso 5

 

Marcar la ubicación.

Una vez que tenemos la tela con el adhesivo y antes de quitar el papel protector, marcaremos en la cazadora el punto exacto donde vamos a poner nuestro motivo. Yo he marcado las esquinas del diseño, pero podéis marcar todo el contorno y ayudaros de alfileres para sujetarlo y que no se os mueva. Si utilizáis bolígrafos térmicos o rotuladores que se van con agua haced primero una prueba en una parte no visible de la prenda para asegurar que la marca se va con facilidad.

 

Paso 6

 

Retirada del papel protector.

Ahora procederemos a retirar el papel protector del adhesivo. Si nos fijamos veremos que las celdas de pegamento ahora están adheridas a la tela. Situaremos el motivo sobre la prenda, haciéndolo encajar en las marcas anteriores. El dibujo quedará mirando hacia nosotros, en su posición definitiva. La capa de pegamento estará entre la tela y la cazadora. Plancharemos, de nuevo sin vapor, sobre la tela para pegarla a la prenda. Podemos ayudarnos de alfileres para que no se nos descoloque el motivo y los iremos quitando sobre la marcha al planchar, para no pasar por encima de ellos.

 

Paso 6

 

Coser el motivo a la prenda.

¡Y ya estamos con el último paso!

Para terminar de fijar nuestro motivo a la prenda y darle ese aspecto de parche, coseremos alrededor con una puntada en zig-zag muy tupida. Para ello pondremos el largo de puntada al mínimo y un ancho al gusto pero que nos permita que una puntada nos quede en el motivo y la siguiente en la prenda.

 

¡¡Et voilà!! Una vez cosida, la puntada debe quedar con un aspecto parecido a este

Ya solo nos queda ir a pasear para que todo el mundo vea nuestra nueva y exclusiva prenda.

Espero que os haya gustado este sencillo tutorial para customizar una cazadora, recordad que en la tiendina (física y on-line) tenéis un montón de telas bonitas que os servirán para llevar a cabo este proyecto y muchos más.

¡Disfrutad la primavera, marineros!

Un besín.

Bea.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.